viernes, 7 de diciembre de 2007

Comentario de Los burgueses de Calais.

1.Identificación
- Título: Los burgueses de Calais
- Autor: Auguste Francois R. Roddín
- Fecha: 1884 – 1886
- Datos técnicos: 231 cm de altura.

2. Lectura formal
- Categoría y técnica artística.
Se trata de escultura, una de las tres artes mayores.
- Materiales utilizados.
Bronce.
- Descripción de los elementos de la obra.

Se ve una figura masculina en una posición como de estar realizando algún esfuerzo, como "aguantando la respiración".
Tiene los brazos extendidos hacia abajo de forma brusca como queriendo esforzarse.
Los músculos del tronco están definidos pero poco detallados y algo irreales.
Su rostro mira al frente con gesto de indiferencia.







Su melena y su larga barba cubren casi la totalidad de su rostro, aunque podemos ver que tiene gesto como de sumisión o de pena.
Esta ligeramente encorvado, sus largas prendas de vestir solo nos permiten observar sus antebrazos, donde resaltan las principales venas, sus manos, y un enorme pie con los dedos muy grandes.

















Este tío esta bailando: cojo la manzana, muerdo la manzana, tiro la manzana… eso parece salvo por la expresión de su rostro, tiene cara de pena, al igual que el anterior, pero tiene una expresión aún más triste.
Su mano está desproporcionada.










El cuerpo está poco definido y apenas tiene detalles, tiene una pose como de pasividad y la proporción parece ser un poco más correcta.

















De nuevo, desproporción en las manos. Sube su enorme mano hacia su cabeza mientras en la otra lleva una gran llave.
El resto del cuerpo lo cubre una prenda no muy detallada.



















No tiene cabeza ni manos, pero sin embargo, es la única escultura que posee órganos genitales.
Las proporciones parecen ser correctas y, otra vez, no está muy detallado.

















- Descripción de las formas de la obra.
Son formas figurativas, ya que sabemos lo que son. Pero poseen cierto punto abstracto y desproporcionado.
- Descripción de la composición de la obra.
No destaca ningún elemento, todos tienen la misma importancia. Cada uno expresa su manera de pasar sus últimos momentos de vida, algunos muestran frustración otros tristeza, etc.
3. Lectura contextual
- Estilo
Es el típico estilo de Roddín que innovó en aquella época. No era ni impresionista ni realista, lo característico de aquella época.
- Función
Se la encargaron a Roddin para homenajear a los burgueses de Calais, que dieron su vida por salvar a los habitantes de Calais al empezar la Guerra de los Cien Años.
4. Conclusión
No me gustan, pueden representar algo importante y haber tenido valor, pero en mi opinión parece que se hayan derretido, son feísimas.

No hay comentarios: